Fugacidad del cine mexicano, La
Ayala Blanco, Jorge CONOCE MÁS
Durante los últimos años del siglo XX la cinematografía mexicana vivió lo que para muchos fue su época más difícil. Mientras en todo el mundo se celebraba con bombo y platillo el primer centenario de esta forma de arte, la industria fílmica nacional sufría un aparatoso derrumbe que redujo al mínimo la producción de películas, provocó desempleo entre los profesionales del ramo y ahuyentó a los espectadores que habían creído en el espejismo del Nuevo Cine Mexicano. Con su rigor y agudeza características, Jorge Ayala Blanco nos entrega en la presente obra una minuciosa revisión de esta etapa crítica. Su enfoque ofrece, por un lado, un análisis de las películas más relevantes realizadas en el país a mediados y finales de los años noventa y,por el otro, una reflexión sobre la manera en que tales cintas dieron forma a un conjunto de tendencias cuyas características se encontraban íntimamente relacionadas con las modalidades de producción prevalecientes en México en esos años.
Editorial: | Océano |
Colección: | Cine y artes escénicas |
Categoría: | Cuerpo y mente |
Tema: | Entretenimiento, humor y deportes |
Clasificación Dewey: | 791.430972 - Cinematografía. México. |
Clasificación BISAC | PER004030 (Artes Escénicas / Cine y Video / Historia y crítica) |
Clasificación BIC | APF (Películas, cine) |
ISBN: | 9789706512345 |
Páginas: | 496 |
Año: | 2001 |
Formato / Peso: | 17 x 23 x 2.8 (cm) / 780 (gramos) |
Precio: | $435.00 MX / $25.00 USD |
Derechos de venta para: | Todo el mundo |
Etiquetas: | La fugacidad del cine mexicano; directores; películas; cinematografía; México; Jorge Ayala Blanco; |
