Próximamente

Cómo imaginé Bagdad y cómo la encontré

Gómez Matus, Sebastián CONOCE MÁS

Seductor y engañoso, el libro se asemeja a Las Mil y Una Noches, atrapando al lector en un laberinto sin salida aparente
Poemas que reconstruyen ciudades y hogares derruidos, haciendo surgir nombres y personajes exóticos desde los márgenes del lenguaje

A la manera de Las Mil y Una Noches, este nuevo libro de Sebastián Gómez Matus seduce al lector, al mismo tiempo que lo engaña, perdiéndolo en un laberinto sin salida aparente. Mientras nos adentramos en estos poemas, ciudades y hogares derruidos se reconstruyen ante nuestros ojos, a la vez que nombres y personajes exóticos emergen, como boyas de luz, desde los márgenes oceánicos del lenguaje.

A la manera del Ezra Pound de Personae, Sebastián Gómez Matus hace hablar a diferentes personajes, desde otros tiempos, desde otras latitudes. Si fuera un libro de poemas más, si fuera un libro de poemas latinoamericano del siglo XX, los personajes serían gobernantes romanos y poetas latinos.Inti García Santamaría

Editorial: Dharma Books
Colección: La palestra
Categoría:
Tema:
Clasificación Dewey: 861 - Poesía hispanoamericana.
Clasificación BISAC LCO010000;LCO000000;FIC000000;LIT000000
Clasificación BIC DNF
ISBN: 9786075939254
Páginas: 0
Año: 0
Formato / Peso: (cm) / 200 (gramos)
Precio: $195.00 MX / ND
Derechos de venta para: Territorios
Etiquetas: Cómo imagine Bagdad y cómo la encontre; literatura; poesía; cultura; arte; Sebastián Gómez Matus
Cómo imaginé Bagdad y cómo la encontré