Crítica del hipercapitalismo digital
Prada, Albino CONOCE MÁS
El impacto del hipercapitalismo digital
Crítica al control de las grandes corporaciones
Bajo el control de grandes grupos de inversión global, las empresas que lideran los servicios, la publicidad o la distribución (Alphabet-Google, Facebook o Amazon), junto a gigantes de la informática (Microsoft, Apple, IBM o Intel) están conformando un mundo a su medida. En los transportes, el ocio, la información, las biotecnologías, la educación se están creando nuevos productos, nuevos modelos de negocio o se imponen procesos ahora digitalizados. Vivimos en la era del hipercapitalismo digital y la economía 4.0. Este libro se ocupa de aspectos como la utopía digital, la automatización, los infomonopolios, la inteligencia artificial, el turboconsumismo o la posdemocracia. Y aborda los efectos que esta digitalización genera en el empleo y en la desigualdad.
Editorial: | Catarata |
Colección: | |
Categoría: | Artes, ciencias y humanidades |
Tema: | Política y ciencias sociales |
Clasificación Dewey: | 303.48 - |
Clasificación BISAC | POL024000;SOC032000;BUS069000;SOC026030 |
Clasificación BIC | JPQB |
ISBN: | 9788490976579 |
Páginas: | 144 |
Año: | 2018 |
Formato / Peso: | 14.1 x 22.1 x 1.2 (cm) / 228 (gramos) |
Precio: | $335.00 MX / ND |
Derechos de venta para: | México |
Etiquetas: | Crítica del hipercapitalismo digital; hipercapitalismo; digitalización; economía 4.0; inteligencia artificial; consumo; desigualdad; posdemocracia; tecnología; Albino Prada |