Fútbol contra el enemigo
Kuper, Simon CONOCE MÁS
Ensayo que explora la influencia política, social y cultural del fútbol en diversos países
Mezcla de reportaje de viajes, análisis deportivo y antropología global
El fútbol no es solo el deporte más popular del mundo. Como dijo Bill Shankly, el mítico entrenador del Liverpool: «el fútbol no es una cuestión de vida o muerte; es mucho más importante que eso.» Y no le faltaba razón: durante años ha fraguado guerras, ha alimentado revoluciones e incluso ha contribuido a mantener a dictadores en el poder. Por algo se le conoce como «el deporte rey».
Simon Kuper viajó a veintidós países, de Argentina a Camerún, de Ucrania a Botsuana, de Brasil a Sudáfrica, de Alemania a España, para investigar la poderosa influencia que el fútbol ejerce en la política, en la cultura y en la sociedad. El resultado, a medio camino entre un libro de viajes y un ensayo sociopolítico, es un fascinante y divertido relato de las complejas tramas ocultas de ambición y poder, de pasiones individuales y nacionales, de la historia y, cómo no, de la belleza del deporte más popular del mundo.
| Editorial: | Contra |
| Colección: | Varios |
| Categoría: | Ficción y poesía |
| Tema: | Narrativa mundial |
| Clasificación Dewey: | 796.334 - Fútbol (Soccer, Fútbol asociado) |
| Clasificación BISAC | SPO040000;HIS037000;POL040020;SOC022000 |
| Clasificación BIC | WSJA |
| ISBN: | 9788493985035 |
| Páginas: | 368 |
| Año: | 2025 |
| Formato / Peso: | 14.2 x 21.1 x 1.9 (cm) / 476 (gramos) |
| Precio: | ND / ND |
| Derechos de venta para: | México |
| Etiquetas: | Fútbol contra el enemigo; ensayo periodístico; fútbol global; política y deporte; crónica internacional; identidades nacionales; poder e ideología; viajes y fútbol; análisis sociopolítico; Stephin Merritt |