Caminantes. Flâneurs, paseantes, walkmans, vagabundos, peregrinos
Scott, Edgardo CONOCE MÁS
«Lo cierto es que no se camina nada o se camina poco y mal. Se camina sin ver, sin contemplar, sin abandonarse al paseo», constata Edgardo Scott al inicio de este sugerente ensayo. En la era del automóvil, del footing y de las pantallas, el arte de caminar parece en peligro de extinción. Pues caminar es —puede ser— algo más que desplazarse a pie, dar un paso tras otro, ejercitar las piernas por prescripción médica. Como atestigua una larga tradición de escritores, pensadores y artistas a los que Scott convoca, homenajea y sigue en estas páginas llenas de asociaciones canónicas e imprevistas —de san Ignacio de Loyola a Damon Albarn, pasando por Baudelaire, R. L. Stevenson, Borges, Machado y Rosa Chacel—, caminar es una forma de meditación estética y filosófica, de imaginación literaria y política; una forma de escritura y de lectura en movimiento que nos ayuda a descifrar el mundo que nos rodea y también a nosotros mismos.
«Sin dar un paso en falso, con esa especie de ritmo en trance que guía su prosa, peregrinando a la intemperie pero también hacia dentro, estos paseos libres de Scott nos proponen una intensa lectura de las tradiciones caminantes y reivindican con belleza el acto mismo de caminar como un modo de lectura del espacio, de nuestra conciencia histórica y la propia intimidad.» Andrés Neuman
«Una mirada lúcida y renovadora. » Ricardo Piglia
| Editorial: | Gatopardo ediciones |
| Colección: | Ensayo |
| Categoría: | Ficción y poesía |
| Tema: | Narrativa mundial |
| Clasificación Dewey: | 863.7 - Literatura en español. Ficción Siglo XXI |
| Clasificación BISAC | LCO010000;PHI035000;LCO000000;FIC000000 |
| Clasificación BIC | DNF |
| ISBN: | 9788412577358 |
| Páginas: | 136 |
| Año: | 2022 |
| Formato / Peso: | 12.7 x 20.2 x 1.2 (cm) / 164 (gramos) |
| Precio: | $370.00 MX / ND |
| Derechos de venta para: | Hispanoamérica (excepto Puerto Rico) |
| Etiquetas: | Caminantes; ensayo; crítica literaria; filosofía; naturaleza; Edgardo Scott |