Después del genocidio. El incierto futuro palestino
Abu-Tarbush, José/Barreñada, Isaías CONOCE MÁS
Análisis crítico del genocidio en Gaza como punto de inflexión en la causa palestina
Replanteamiento de la narrativa del “conflicto” como problema de ocupación, colonialismo y apartheid
Tras el horror y la barbarie cabe preguntarse qué hay detrás, cuál es el futuro.
El genocidio de Gaza supone un hito sustancial y estructurante en el devenir de la cuestión palestina. Además de amenazar la continuidad de la existencia del pueblo palestino en su propia tierra, todo va a ser bastante diferente a partir de ahora. Empezando por la forma en que cada vez más observadores, analistas y la opinión pública mundial interpretan lo que está ocurriendo en Palestina e Israel. Hasta ahora todo se interpretaba en clave de "conflicto antiguo, complejo y no resuelto", que requería un empeño para forzar una resolución mediante concesiones de las partes y una fórmula ganador-ganador. Después del genocidio, la cuestión de Palestina se entiende cada vez más en torno a materias medulares de esta problemática y que habían sido intencionadamente obviadas: la matriz colonial, el cúmulo de ilícitos, el derecho internacional y los derechos humanos. El colonialismo no se legaliza; el apartheid no se negocia; el genocidio no se debería consentir; la paz solo es posible con justicia.
Editorial: | Catarata |
Colección: | Mayor |
Categoría: | Artes, ciencias y humanidades |
Tema: | Política y ciencias sociales |
Clasificación Dewey: | 956.9405 - |
Clasificación BISAC | POL059000;POL061000;HIS026000;POL000000 |
Clasificación BIC | JP |
ISBN: | 9788410673755 |
Páginas: | 0 |
Año: | 0 |
Formato / Peso: | (cm) / 0 (gramos) |
Precio: | ND / ND |
Derechos de venta para: | México |
Etiquetas: | Después del genocidio; genocidio en Gaza; Palestina; derechos humanos; colonialismo; apartheid; justicia internacional; conflicto israelí-palestino; geopolítica; crímenes de guerra; análisis político; José Abu-Tarbush; Isaías Barreñada Bajo |
