Digitalización democrática. Soberanía digital para las personas
Levi, Simona CONOCE MÁS
Cuando hablamos de tecnologías, las palabras son importantes. Por eso este libro también lo es. A través de conceptos, ejemplos prácticos y documentos reales, nos da herramientas para la comprensión y para la acción en tiempos de digitalización de la soc
Un libro que nos ayuda a conseguir una sociedad digitalizada más libre y ética, como necesitamos. Un libro imperdible con la visión inconmovible de Simona Levi que nos demuestra que el compromiso y la acción pueden transformar el mundo. Xantal Llavina, Pe
La transformación digital está en el centro de la agenda política actual, pero la digitalización de las sociedades lleva ya medio siglo en marcha. La cuestión, hoy, ya no es si la digitalización tendrá lugar, sino si está siendo democrática y, por lo tanto, beneficiosa para la mayoría.La retórica ideológica de los diversos bandos envuelven el ámbito digital en estereotipos que son distracciones del verdadero problema, la responsabilidad política.
«Digitalización democrática» trata de nuestro uso cotidiano de la herramientas digitales, las de cada día, las de cualquiera. Desmonta mitos y propone caminos concretos y obligaciones institucionales para la soberanía digital de las personas, el derecho distribuido a emprender, la creación de infraestructuras y herramientas comunes y públicas. Para una digitalización más democrática, distribuida y no monopolística.
Editorial: | Rayo verde |
Colección: | Ciclogénesis |
Categoría: | Artes, ciencias y humanidades |
Tema: | Ensayo y filosofía |
Clasificación Dewey: | 303.483 - Desarrollo de la ciencia y tecnología |
Clasificación BISAC | POL050000;COM079000;SOC052000;POL003000 |
Clasificación BIC | JPQB |
ISBN: | 9788419206121 |
Páginas: | 240 |
Año: | 2024 |
Formato / Peso: | 13 x 20 x 1.6 (cm) / 300 (gramos) |
Precio: | $440.00 MX / ND |
Derechos de venta para: | México |
Etiquetas: | Digitalización democrática; soberanía digital; derechos digitales; tecnología y democracia; desinformación; ética tecnológica; internet abierto; política digital; brecha digital; herramientas públicas; control ciudadano; Simona Levi |