Doscientas sesenta y siete vidas en dos o tres gestos
Baroncelli, Eugenio CONOCE MÁS
Doscientas sesenta y siete vidas en dos o tres gestos. Amantes, suicidas, magos, fantasmas y muchos figurantes más pueblan este volumen, donde conviven a la perfección, en una conversación sin fin, Darwin y Proust, Stefan Zweig y Vivaldi, Turing y Sylvia Plath.
Un libro, como algunos de Georges Perec o Marcel Schwob, que puede leerse por partes, que puede abrirse por cualquier página, pues cada breve capítulo encierra una historia completa. Es el libro ideal para llevarse de viaje o para tener en la mesilla de noche, pero también para acompañar la lectura de otros textos (un ensayo, un poemario...) o la serie de televisión que estemos siguiendo esos días.
El azar puede llevarnos al músico Anton Webern, al pintor William Hogarth o a la reina de Saba. Los sugerentes textos de Baroncelli nacen de una ironía cáustica y erudita, que hace convivir a figuras reales (casi todas ellas) con otras que podrían haber existido también y que funcionan
| Editorial: | Periférica |
| Colección: | Largo recorrido |
| Categoría: | Ficción y poesía |
| Tema: | Narrativa mundial |
| Clasificación Dewey: | 843 - Novela. Cuento francés. |
| Clasificación BISAC | FIC041000 (Ficción / Biográfico) |
| Clasificación BIC | FA (Ficción moderna y contemporánea) |
| ISBN: | 9788416291281 |
| Páginas: | 336 |
| Año: | 2011 |
| Formato / Peso: | 13.6 x 21.1 x 1.4 (cm) / 196 (gramos) |
| Precio: | $460.00 MX / ND |
| Derechos de venta para: | México |
| Etiquetas: | Doscientas sesenta y siete vidas en dos o tres gestos; ficción biográfica; literatura; Eugenio Baroncelli |