Canto del Hombre Oscuro, El
mason, darragh CONOCE MÁS
Explora la figura mítica del “Hombre Oscuro” a través del folclore, la brujería y los testimonios contemporáneos, revelando su profundo simbolismo iniciático
Presenta entrevistas con figuras destacadas del ocultismo como Orion Foxwood y Peter Grey, y destaca el poder transformador de enfrentar esta figura en rituales personales
“Darragh Mason nos regala un libro audaz que nos conducirá a través de las amplias colinas de la tierra y nos hará caer, repentinamente, en ocultas profundidades; antiguas narraciones nos llevarán a descubrir historias inquietantes, en pos de ese ser extraño que buscamos y a quien tememos al mismo tiempo: el Hombre Oscuro, el Dios Oscuro. Una obra maestra: una joya no solo para el brujo que todos llevamos dentro, sino también para el soñador que está en nuestro interior”. –Christina Oakley-Harrington, fundadora de Treadwell’s Bookshop
Desde los fantasmas forteanos que aterrorizaron a la Inglaterra victoriana hasta los cruces de caminos embrujados de las altas tierras irlandesas, el Hombre Oscuro (diablo, Padre de los Brujos, Señor de las Encrucijadas, etc.) ha dejado una huella indeleble en la cultura y ha confrontado nuestros miedos. Al rastrear a esta enigmática entidad a lo largo de los siglos y a través de la mitología, el folclor, los escritos ocultos y los relatos contemporáneos, Darragh Mason demuestra que, más que un mito, el Hombre Oscuro es una presencia tangible en nuestro mundo.
Apoyándose en manuscritos irlandeses que datan del siglo XII, en testimonios de brujos escoceses del siglo XVII, en sus propias experiencias y en entrevistas con brujos y místicos contemporáneos, Mason elabora un sólido argumento sobre el fenómeno del Hombre Oscuro. Expone lo que su presencia puede significar, cómo lo experimentan aquellos que lo encuentran, y de qué manera su aparición sirve como un llamado al mundo de la brujería. A través de este análisis, Mason desafía las concepciones convencionales del Hombre Oscuro como una figura maligna, enfatizando su papel en la subversión de la autoridad y la liberación de las estrictas convenciones sociales. Además, ilustra de qué manera la presencia del Hombre Oscuro actúa como un poderoso símbolo en la lucha entre la luz y la oscuridad.
Mason subraya que estas historias del Hombre Oscuro no son meros cuentos populares. Al compartir una serie de entrevistas con figuras contemporáneas, incluidos Orion Foxwood y Peter Grey, quienes discuten la naturaleza de este espíritu y sus experiencias con él, el autor explica que los encuentros con el Hombre Oscuro pueden retarnos a realizar cambios a menudo dolorosos. Si enfrentamos sus desafíos podemos ser dotados de dones místicos y ser iniciados en la brujería. En última instancia, Mason revela que el Hombre Oscuro puede ser una figura liberadora: si uno lo enfrenta y supera el miedo, sería capaz de abrir la puerta a una vida más rica, plena y mágica.
Editorial: | Inner Traditions |
Colección: | Varios |
Categoría: | Cuerpo y mente |
Tema: | New age y pensamiento alternativo |
Clasificación Dewey: | 133.4 - |
Clasificación BISAC | OCC016000;SOC011000;REL117000;REL118000 |
Clasificación BIC | HRQX |
ISBN: | 9798888503249 |
Páginas: | 208 |
Año: | 2025 |
Formato / Peso: | 15.3 x 22.8 x 1.3 (cm) / 340 (gramos) |
Precio: | $430.00 MX / ND |
Derechos de venta para: | México |
Etiquetas: | El canto del Hombre Oscuro; ocultismo; folclore europeo; figura mítica; brujería tradicional; simbolismo espiritual; rituales iniciáticos; entrevistas esotéricas; arquetipo sombrío; transformación interior; Darragh Mason |