Novedad

Chico, El

Ferlinghetti, Lawrence CONOCE MÁS

«Lawrence Ferlinghetti nos ha regalado un atracón de sus vivencias en forma de un denso, disparatado y, a menudo, enternecedor poema en prosa. Es el lenguaje de un siglo en el que convergen elementos de las memorias, el diario y los juegos de palabras a los que no puede resistirse, con cierto resabio a mesiánico discurso sobre el Estado de la Unión… Una avalancha de pensamientos, recuerdos y caprichos desvergonzados… Feliz cumpleaños, Ferlinghetti. Son ya muchas velas. Encienda una más en el manto estrellado de la oscuridad.» San Francisco Chronicle
«Un torrente de esplendor textual… Todo lo que Ferlinghetti ha leído, escrito, vivido, experimentado, pensado y comprendido en sus cien años de vida ha sido arrojado a la batidora de su conciencia sin desperdicio. El chico nos da la oportunidad de observar cómo se arremolina todo en esa batidora, con sus cuchillas juntando lentamente todas estas partículas tan dispares en un flujo más homogéneo: donde todo se nos muestra aparentemente conectado, consecuente, pero sin trama ni un significado evidente (como la vida misma). Si El chico es solo un sueño, entonces es uno en el que puede perderse fácilmente, revisitando por última vez Un Coney Island de la mente del último poeta con vida de su quinta y cuerda. Los Angeles Times

De su orfandad en el Nueva York de los años veinte al desembarco de Normandía al mando de un submarino, pasando por sus bohemias correrías de posgrado por los cafés parisinos, y cultivando, años más tarde, sus relaciones con los más insignes escritores de la contracultura estadounidense, en su condición de poeta, librero, activista y editor, a El chico le alcanzó con un siglo entero (entregó estas memorias habiendo cumplido ya los cien, en 2019, dos años antes de su partida).

Es esta la autobiografía novelada de una vida extraordinaria, a modo de última voluntad y testamento literario: una meditación sobre la celebración de su propio centenario —pocos disfrutan de ese privilegio—, rica en sabiduría, emoción y recuerdos. Ferlinghetti da rienda suelta a un prodigioso torrente de recuerdos para elaborar lo que bien podría denominarse un alegato final sobre su muy productivo periplo vital.

Las reminiscencias de sus andanzas por el París de la posguerra se entrelazan con accesos de nostalgia, meditación, reflexión e introspección, que culminan con un poco halagüeño pronóstico sobre todo a lo que podemos enfrentarnos como especie en nuestro planeta. El chico es una fuente mágica de sabiduría literaria, un prepóstumo ejercicio sobre el cable sin red (y sin demasiada puntuación) que desafía todo intento de clasificación. «No estamos ante un libro de memorias, sino ante un manifiesto literario: la vida son los versos, las líneas, los poemas y las ficciones, los libros que hemos leído. Antes que escritor, librero, editor, activista, ecologista, esposo o hijo o amigo o maestro o padre, Lawrence Ferlinghetti fue sobre todo lector […]. Todo el volumen es la reescritura de múltiples reescrituras. Porque eso es la vida», sentencia en el prólogo Jordi Carrión a propósito de tan sublimes remembranzas.

Editorial: Libros del Kultrum
Colección: Varios
Categoría: Artes, ciencias y humanidades
Tema: Biografía y memorias
Clasificación Dewey: 811.54 -
Clasificación BISAC BIO007000;BIO026000;LCO010000;LCO002000
Clasificación BIC BGL
ISBN: 9788418404481
Páginas: 256
Año: 2024
Formato / Peso: 13.9 x 23.3 x 1.9 (cm) / 358 (gramos)
Precio: $450.00 MX / ND
Derechos de venta para: Hispanoamérica (excepto Puerto Rico)
Etiquetas: El Chico; memorias literarias; París de la posguerra; contracultura estadounidense; historia personal del siglo XX; experiencias de un centenario; librero y editor; activismo y ecología; Lawrence Ferlinghetti
Chico, El