Jardín de Babaï, El
Sadat, Mandana CONOCE MÁS
Un relato poético y visual que puede leerse en dos direcciones, con estructura de ida y vuelta
Narra cómo un corderito transforma un paisaje desértico en un jardín lleno de vida
Un cuento puede empezar por el principio, llegar al final… y luego volver sobre sus pasos para contarse otra vez, de una manera diferente. Esa es la premisa poética que impulsa este bellísimo álbum ilustrado protagonizado por Babaï, un corderito curioso que, aburrido de su rutina, decide crear un jardín en medio del desierto iraní.
La historia, aparentemente sencilla, se convierte en una metáfora poderosa sobre la transformación, la creatividad y la posibilidad de encontrar belleza donde parece no haberla. Con ilustraciones que beben de la estética persa y una estructura narrativa circular, el libro invita a reflexionar sobre el crecimiento personal y el poder de imaginar otros mundos posibles. Un viaje interior en forma de cuento.
Ideal para compartir con niños que exploran el mundo, se hacen preguntas o simplemente sueñan con cambiar las cosas a su alrededor.
Editorial: | Kókinos |
Colección: | Niños |
Categoría: | Niños y Jóvenes |
Tema: | Literatura infantil y juvenil |
Clasificación Dewey: | 843.92 - Literatura francesa. Ficción. Siglo XXI |
Clasificación BISAC | JUV039140;JUV057000;JUV009000;JUV051000 |
Clasificación BIC | YBC |
ISBN: | 9788488342973 |
Páginas: | 32 |
Año: | 2007 |
Formato / Peso: | 21.5 X 30.4 X 1 (cm) / 460 (gramos) |
Precio: | ND / ND |
Derechos de venta para: | México |
Etiquetas: | El jardín de Babaï; jardín en el desierto; imaginación infantil; autoconocimiento; naturaleza transformadora; resiliencia; narrativa circular; álbum poético; Irán; simbolismo visual; Mandana Sadat |
