Mejor de los mundos imposibles, El
Ventura, Gabriel CONOCE MÁS
Ensayo sobre el fenómeno digital del reality shifting y sus implicaciones sociales y culturales
Análisis crítico del deseo de escapar a mundos paralelos por parte de los nativos digitales
Un ensayo apasionante sobre un fenómeno social emergente entre los nativos digitales: la posibilidad de vivir una vida real en un mundo paralelo.
Durante la pandemia muchos jóvenes popularizaron un extraño fenómeno virtual: el reality shifting, una práctica con la que miles de centenials afirmaban haberse transportado a universos paralelos mientras interactuaban con sus ídolos o sus personajes favoritos y experimentaban, a través de sus conciencias y creencias, una vida auténtica y real.
Gabriel Ventura disecciona, con un estilo seductor y estimulante, este nuevo hábito social emergente entre los nativos digitales y se pregunta cuáles son sus nuevas formas de pensar y comprender el mundo.
| Editorial: | Anagrama |
| Colección: | Nuevos cuadernos Anagrama |
| Categoría: | Artes, ciencias y humanidades |
| Tema: | Ensayo y filosofía |
| Clasificación Dewey: | 303.4833 - Desarrollo de la ciencia y tecnología |
| Clasificación BISAC | SOC022000;SOC052000;SOC002010;PHI013000 |
| Clasificación BIC | DNF;JFD;UBW |
| ISBN: | 9788433930002 |
| Páginas: | 144 |
| Año: | 2025 |
| Formato / Peso: | 10.6 x 17.5 x 0.9 (cm) / 146 (gramos) |
| Precio: | $290.00 MX / ND |
| Derechos de venta para: | México |
| Etiquetas: | El mejor de los mundos imposibles; ensayo social; realidad virtual; centennials; universos paralelos; pensamiento digital; fenómeno social emergente; Gabriel Ventura |