Poeta y el tiempo, El
Tsvietáieva, Marina CONOCE MÁS
Recuperamos el libro que introdujo la obra en prosa de la poeta en España.
Marina Tsvietáieva (1892-1941) es una de las más grandes poetas que dio la literatura rusa del siglo pasado. Sin embargo, su obra y su nombre, injustamente ignorados durante mucho tiempo, no fueron ampliamente reconocidos y valorados en diversos países hasta casi medio siglo después de su muerte.
El núcleo de El poeta y el tiempo, que en su momento fue el primer volumen en español de la prosa de Marina Tsvietáieva, está constituido por tres ensayos: «Un poeta a propósito de la crítica», «El poeta y el tiempo» y «El arte a la luz de la conciencia». Estos son el producto de la constante reflexión de la autora sobre el arte, de su meditación sobre la conciencia y el tiempo y de su profunda preocupación por el sentido de la tarea del poeta.
El volumen se abre con la «Respuesta a un cuestionario», en la que la propia autora se presenta al lector hablando de sí misma, de sus orígenes, de su evolución espiritual. Y se cierra con las reflexiones de Tsvietáieva a propósito de las cartas de Rilke, «sólo un pretexto para desplegar su fuerza creativa, remontar el vuelo y contagiarnos de su poesía», en palabras de Selma Ancira, estudiosa de la literatura rusa, a cuyo cargo ha corrido la edición y traducción de los textos.
«Uno de los libros sobre poetas, poemas y críticos más incisivos y brillantes que hemos leído en los últimos tiempos por estos lares» (J. Ernesto Ayala-Dip, El País).
| Editorial: | Anagrama |
| Colección: | Compactos |
| Categoría: | Ficción y poesía |
| Tema: | Narrativa mundial |
| Clasificación Dewey: | 891.7143 - |
| Clasificación BISAC | LCO010000;LIT014000;LIT024000;POE016000;POE024000 |
| Clasificación BIC | DSC;DNF;DQ |
| ISBN: | 9788433921994 |
| Páginas: | 168 |
| Año: | 2024 |
| Formato / Peso: | 13.5 x 20.6 x 1 (cm) / 176 (gramos) |
| Precio: | $225.00 MX / ND |
| Derechos de venta para: | México |
| Etiquetas: | El poeta y el tiempo; estudios literarios; poesía rusa; ensayo; reflexiones literarias; Marina Tsvietáieva |