Hablemos de los psicofármacos
López Gómez, David CONOCE MÁS
Qué son realmente los psicofármacos, para qué sirven, cómo actúan y qué efectos secundarios tienen.
¿Quién no ha tomado alguna vez un psicofármaco? Y, sin embargo, ¿quién no alberga algún prejuicio sobre ellos, sobre quienes los toman o sobre los médicos que los prescriben? La enfermedad mental no es consecuencia de malas decisiones ni de una personalidad débil. La voluntad, los cambios de hábitos y el mensaje de determinación de «tú puedes» que se utilizan para mejorar el bienestar emocional no son suficientes para tratar un trastorno mental. En estos casos, los tratamientos disponibles son la psicoterapia y la medicación, los cuales se complementan muy bien, como afirma el doctor David López en esta guía divulgativa sobre los tratamientos farmacológicos en salud mental.
Con rigor y estilo divulgativo, desde su experiencia clínica como psiquiatra y psicoterapeuta, el autor despeja muchas dudas acerca de los cinco grandes grupos de psicofármacos: ansiolíticos, antidepresivos, estimulantes, antipsicóticos y estabilizadores del estado de ánimo. Además, explica con claridad en qué situaciones está indicada la medicación y en cuáles es más apropiada la psicoterapia o la combinación de ambos tratamientos.
Editorial: | Arpa editores |
Colección: | Psicología |
Categoría: | Artes, ciencias y humanidades |
Tema: | Psicología y ciencias de la educación |
Clasificación Dewey: | 615.78 - |
Clasificación BISAC | MED071000;PSY036000;PSY022000;MED105000 |
Clasificación BIC | MMG |
ISBN: | 9788410313194 |
Páginas: | 288 |
Año: | 2024 |
Formato / Peso: | 14.1 x 21.1 x 1.9 (cm) / 320 (gramos) |
Precio: | ND / ND |
Derechos de venta para: | México |
Etiquetas: | Hablemos de los psicofármacos; salud mental; psicofármacos; ansiedad; depresión; antipsicóticos; estabilizadores del estado de ánimo; psiquiatría; psicoterapia; trastornos mentales; David López Gómez |
