Ciudad de los ricos y la ciudad de los pobres, La
Secchi, Bernardo CONOCE MÁS
Examina la creciente desigualdad social como un desafío urbano crucial
Aborda el concepto del “derecho a la ciudad” en respuesta a la “injusticia espacial”
Bernardo Secchi (1934-2014) es uno de los urbanistas más influyentes de las cinco últimas décadas. A su fecunda práctica profesional ha unido una continua y destacada labor de divulgación a través de múltiples libros y artículos. De este modo, ha contribuido a un entendimiento, explicación y crítica de la ciudad y el territorio, que resultan imprescindibles para cualquier proyecto de futuro. La aportación de Secchi se une a la de otros destacados economistas, sociólogos y políticos que vienen alertando sobre las graves consecuencias que implica para la democracia la continua y sostenida profundización de la desigualdad. La ciudad de los ricos y la ciudad de los pobres centra la atención en la desigualdad social como la “nueva cuestión urbana” que permite reformular y actualizar, más allá del urbanismo, el contenido del “derecho a la ciudad”, en tanto respuesta a lo que, con acierto, Secchi denomina “injusticia espacial”. Tanto por su extensión como por su provocador contenido, este nuevo y último libro de Bernardo Secchi constituye un manifiesto movilizador de la conciencia ciudadana y, muy especialmente, de la de políticos y profesionales con mayores responsabilidades en la construcción y gestión de nuestras ciudades. Prólogo de Eduardo Mangada, introducción de Jesús Gago.
Editorial: | Catarata |
Colección: | Mayor |
Categoría: | Artes, ciencias y humanidades |
Tema: | Ensayo y filosofía |
Clasificación Dewey: | 307.7 - |
Clasificación BISAC | SOC026030;POL019000;SOC050000;ARC010000 |
Clasificación BIC | JFSG |
ISBN: | 9788483199756 |
Páginas: | 96 |
Año: | 2015 |
Formato / Peso: | 13.6 x 21.1 x 0.9 (cm) / 146 (gramos) |
Precio: | $280.00 MX / ND |
Derechos de venta para: | México |
Etiquetas: | La ciudad de los ricos y la ciudad de los pobres; urbanismo; desigualdad social; derecho a la ciudad; política urbana; pobreza; desarrollo urbano; justicia espacial; democracia; ciudades; Bernardo Secchi |