Gran divergencia, La
Pomeranz, Kenneth CONOCE MÁS
La obra de referencia sobre los orígenes de la Revolución industrial en Occidente, traducido a una veintena de idiomas e inédito en español.
La gran divergencia arroja luz sobre uno de los grandes interrogantes de la historia: ¿por qué empezó el crecimiento industrial sostenido en el noroeste de Europa? El historiador Kenneth Pomeranz demuestra que ya en 1750 la esperanza de vida, el consumo y los mercados de productos y otros factores eran comparables en Europa y Asia Oriental. Además, ciertas regiones clave de China y Japón no estaban en peor situación ecológica que las de Europa Occidental, y cada región se enfrentaba a la correspondiente escasez de cultivos agrícolas.
La rigurosa mirada comparativa de Pomeranz revela los dos factores críticos que provocaron la divergencia de Europa en el siglo XIX: la afortunada localización del carbón y el acceso al comercio con el Nuevo Mundo. Mientras la economía de Asia Oriental se estancaba, Europa escapaba por poco del mismo destino debido, en gran parte, a las favorables reservas de recursos del subsuelo y de ultramar.
Editorial: | Arpa editores |
Colección: | Historia |
Categoría: | Artes, ciencias y humanidades |
Tema: | Historia |
Clasificación Dewey: | 330.904 - |
Clasificación BISAC | HIS037060;HIS054000;SOC053000;POL033000 |
Clasificación BIC | HBG |
ISBN: | 9788419558947 |
Páginas: | 512 |
Año: | 2024 |
Formato / Peso: | 14.3 x 21.5 x 3 (cm) / 508 (gramos) |
Precio: | ND / ND |
Derechos de venta para: | México |
Etiquetas: | La gran divergencia; Revolución Industrial; historia económica; Kenneth Pomeranz; Europa vs. Asia; acceso al carbón; comercio con el Nuevo Mundo; economía global; industrialización; historia comparativa; Kenneth Pomeranz |
