Novedad

Momento suspendido: La arquitectura de Frida Escobedo

Hollein, Max CONOCE MÁS

Primera revisión integral de la obra de Frida Escobedo, una de las arquitectas más influyentes de su generación
Diseñadora del ala moderna del MET: primera mujer en asumir este proyecto en la historia del museo

El diseño de Frida Escobedo (1979) para espacios públicos ha recibido elogios en todo el mundo. En 2022, The Metropolitan Museum of Art anunció que sería la primera mujer en diseñar un ala de la institución. Esta publicación revisa sus premiadas estructuras, que tratan el espacio como un lenguaje-estratificado, sensible y un reflejo tanto de la historia del lugar como de su presente. Centrándose en el conjunto de su obra en el contexto de su emergente y ya vibrante carrera, esta primera consideración de la práctica multimedia de dos décadas de Escobedo incluye una entrevista con la arquitecta, junto con ensayos informados que discuten las bases de su trabajo y sus influencias de gran alcance. Este oportuno perfil de un talento emergente explora la atención de Escobedo al género, la accesibilidad y el entorno, así como sus diversas inspiraciones, que van desde la poesía concreta hasta su ciudad natal, Ciudad de México, que ella describe como una «metrópolis moderna con raíces antiguas... en otras palabras, un museo vivo que respira».

Editorial: El Viso
Colección: Arte
Categoría: Artes, ciencias y humanidades
Tema: Arte, arquitectura y fotografía
Clasificación Dewey: 720.92 - Urbanismo y arte paisajístico. Arquitectura. Tratamiento histórico, geográfico, de personas. Biografías.
Clasificación BISAC ARC006010;ARC000000;ARC005080;BIO001000
Clasificación BIC AMB
ISBN: 9788412886320
Páginas: 132
Año: 2025
Formato / Peso: 18 X 27.5 X 1.5 (cm) / 512 (gramos)
Precio: $625.00 MX / ND
Derechos de venta para: México
Etiquetas: Momento suspendido; arquitectura contemporánea; diseño público; espacios urbanos; mujeres arquitectas; Frida Escobedo; Ciudad de México; The Met; arte y arquitectura; historia del diseño; arquitectura latinoamericana; poesía concreta; museografía; accesib