Próximamente

Napátrida. Volver a Nápoles

Luca, Erri de CONOCE MÁS

«Está escrito con una intensidad y una verdad que lo vuelve inagotable. […] Si amas Nápoles, no puedes perderte este libro; si lo detestas, tampoco.» José Luis García Martín, El Diario Montañés
«Un texto espléndido, sobrio y a la vez dotado de un raro lirismo.» Ignacio F. Garmendia, El Diario de Sevilla

Con apenas dieciocho años Erri de Luca deja Nápoles. La ciudad se cierra a su paso, lo expulsa con desdén: «Cuanto más aprendía, más me alejaba de su pertenencia». No obstante, allí quedarán condensadas las claves de la formación de un escritor único: el observador cuidadoso, el trabajador manual, el desclasado, el aprendiz de la poesía de las lenguas.

Napátrida –Napòlide en italiano, hermoso neologismo que une para siempre el destino del escritor expatriado a su Nápoles natal– es el libro más abiertamente autobiográfico de Erri de Luca. Un peculiar diccionario íntimo, refractario a cualquier nostalgia, de la ciudad de suelos agujereados (por donde se accede al inframundo, dicen).

Y es también su obra más lírica. Un prodigio de escritura que aúna música y pensamiento, nitidez poética e indagación sensorial para dar vida a una Nápoles tan real como mítica: la ciudad portuaria y superviviente de la Historia, cómica y clandestina, vivaz y volcánica, abigarrada y barroca, mágica y plebeya.

Editorial: Periférica
Colección: Serie menor
Categoría: Ficción y poesía
Tema: Narrativa mundial
Clasificación Dewey: 853.914 - Literatura italiana (1945-1999)
Clasificación BISAC BIO026000;LCO010000;BIO007000;SOC002000
Clasificación BIC BM
ISBN: 9788418838798
Páginas: 0
Año: 0
Formato / Peso: (cm) / 0 (gramos)
Precio: ND / ND
Derechos de venta para: México
Etiquetas: Napátrida; autobiografía literaria; Nápoles; literatura italiana contemporánea; exilio interior; identidad y desarraigo; memoria urbana; estilo lírico; poética del lenguaje; Erri de Luca