Tratado de ateología
Onfray, Michel CONOCE MÁS
Dios no está en absoluto muerto, o si lo estaba, ahora se encuentra en la plenitud de su renacimiento, tanto en Occidente como en Oriente. De aquí la urgencia, según Onfray, de un nuevo ateísmo, argumentado, sólido y militante. De un ateísmo que no se defina sólo en negativo, sino que se presente como una postura nueva y positiva respecto a la vida, la historia y el mundo. La ateología (el término viene de Georges Bataille) debe en primer lugar anunciar una crítica robusta y definitiva contra los tres monoteísmos principales, para después presentar un decidido rechazo a la existencia de lo trascendente y finalmente promover, después de milenios de negligencia, un interés por «nuestro único bien verdadero: la vida terrena», el bienestar y la emancipación de los cuerpos y las mentes de mujeres y hombres. Algo alcanzable solamente a través de una «descristianización radical de la sociedad». Un libro de una gran fuerza que provocará discusiones y apasionará a miles de lectores.
Editorial: | Anagrama |
Colección: | Compactos |
Categoría: | Artes, ciencias y humanidades |
Tema: | Ensayo y filosofía |
Clasificación Dewey: | 211.8 - Religión conceptos del ateísmo |
Clasificación BISAC | REL004000 (Religión / Ateísmo) |
Clasificación BIC | DNF (Ensayos literarios) |
ISBN: | 9788433973160 |
Páginas: | 256 |
Año: | 2008 |
Formato / Peso: | 14 x 22 x 1.3 (cm) / 260 (gramos) |
Precio: | $270.00 MX / ND |
Derechos de venta para: | México |
Etiquetas: | Tratado de ateología; Dios; crítica; monoteísmos; Michel Onfray |
