Un cerebro a medida
Vincent, Jean-Didier/Lledo, Pierre-Marie CONOCE MÁS
Nuestro cerebro no es un órgano que permanezca inalterable en cuanto alcanzamos la edad adulta. Evoluciona a lo largo de nuestra vida. Y esta plasticidad abre perspectivas para quienes sufren trastornos provocados por algún traumatismo o una enfermedad degenerativa. ¿Nos encaminamos hacia una medicina regeneradora? Junto a ese cerebro reparado, ¿no hay también un cerebro aumentado, o bien dopado, que se perfila gracias a programas de adiestramiento cognitivo, a los psicoestimulantes, a las moléculas «inteligentes» y a otros implantes? Memoria fortalecida, visión nocturna perfecta, control a distancia de robots: ¿qué nos preparan las nuevas neurociencias? ¿Y si la inmortalidad no fuera simplemente un sueño?
| Editorial: | Anagrama |
| Colección: | Argumentos |
| Categoría: | Artes, ciencias y humanidades |
| Tema: | Ensayo y filosofía |
| Clasificación Dewey: | 616.8 - Enfermedades neurofisiológicas. Neurología. |
| Clasificación BISAC | SCI089000 (CIENCIAS / Ciencias de la Vida / Neurociencia) |
| Clasificación BIC | PSAN (Neurociencias) |
| ISBN: | 9788433963536 |
| Páginas: | 280 |
| Año: | 2013 |
| Formato / Peso: | 14 x 22 x 2 (cm) / 360 (gramos) |
| Precio: | $420.00 MX / ND |
| Derechos de venta para: | México |
| Etiquetas: | Un cerebro a medida; neurociencia; trastornos; traumatismos; estimulantes; Jean-Didier Vincent; Pierre-Marie Lledo |