Países, Los
Romero, Pedro G. CONOCE MÁS
A pesar de su no pertenencia a género alguno, no es extraño que este texto (como ocurría con Las correspondencias, su anterior libro, también en Periférica) acabe adoptando el aspecto de una novela: ficción que se presenta ahora como diálogo. El tono de las voces da a entender que se nos deja asistir a hurtadillas a una investigación, a un viaje.
Las conjeturas y los vaivenes propios de un diálogo hacen que el discurso salte de un tema a otro y se solapen con un efecto de naturalidad varios niveles de referencias. Estamos ante una singularísima obra de arte trasladada al papel, que funciona, simbólicamente, podríamos decir, como novela policial, donde, paso a paso, se va perfilando el crimen a resolver, que no es otro que el paisaje, la noción de paisaje en un entorno específico (dos pueblos industriales del País Vasco) y la metonimia conceptual que genera en el lenguaje, en los cuerpos, en la sensibilidad y, por supuesto, en los relatos colectivos. Los diálogos están armados a partir de trozos de conversaciones y citas: Thomas Bernhard, Leni Riefenstahl, Ángel Guimerà, un Beckett en versión Euskaltelebista…
| Editorial: | Periférica |
| Colección: | Biblioteca portátil |
| Categoría: | Ficción y poesía |
| Tema: | Narrativa hispanoamericana |
| Clasificación Dewey: | 700 - Las artes |
| Clasificación BISAC | PHO010000 (Fotografía / Historia) |
| Clasificación BIC | AJ (Fotografía y fotógrafos) |
| ISBN: | 9788492865789 |
| Páginas: | 96 |
| Año: | 2015 |
| Formato / Peso: | 13.6 x 21.1 x 1.8 (cm) / 252 (gramos) |
| Precio: | $240.00 MX / ND |
| Derechos de venta para: | México |
| Etiquetas: | Los países; historia del arte; fotografía; Pedro G. Romero |