De-aqui-para-alla-Hebe-Uhart
Uhart, Hebe CONOCE MÁS
«¿Por qué se me ocurrió escribir sobre las comunidades indígenas en sus distintos contextos? Cuando tengo una inclinación, primero la sigo y después me pregunto por qué. En este libro cuento la visita a los wichis y a los quom, una inolvidable charla con don Haroldo Coliqueo, descendiente del gran cacique Ignacio Coliqueo. Viajé a Otavalo, Ecuador, donde los indios se han enriquecido y han desplazado a los mestizos del centro de la ciudad, pude ver allí a una señora con traje regional, sentadita en un rincón manejando una computadora de bolsillo. En mis viajes reforcé mi creencia de que este mundo está hecho de mezcla y en todas las etnias que visité encontré lo antiguo mezclado con lo actual; la tecnología está en todos lados. En definitiva quise saber más de aquellos que, teniendo en cuenta a la mayoría de los países de América Latina, forman más de la mitad de la población.» Hebe Uhart
| Editorial: | Adriana Hidalgo Editora |
| Colección: | La lengua |
| Categoría: | Artes, ciencias y humanidades |
| Tema: | Ensayo y filosofía |
| Clasificación Dewey: | 980 - Historia de Sudamérica. |
| Clasificación BISAC | FIC044000;FIC019000;FIC000000 |
| Clasificación BIC | FA |
| ISBN: | 9789873793950 |
| Páginas: | 192 |
| Año: | 2016 |
| Formato / Peso: | 13.1 x 19.6 x 1.2 (cm) / 186 (gramos) |
| Precio: | $345.00 MX / ND |
| Derechos de venta para: | México |
| Etiquetas: | De aquí para allá; crónica; literatura argentina; literatura de mujeres; Hebe Uhart |