Novelista perplejo, El
Chirbes, Rafael CONOCE MÁS
Con El novelista perplejo, Rafael Chirbes nos descubre las preocupaciones que cimentan su obra narrativa. Para responder a las acuciantes preguntas de qué escribir y para quién, utiliza a autores como Broch, Proust, Aub, Benjamin, Pilniak, Marsé, Cernuda o Galdós, así como al pintor Francis Bacon, en un esfuerzo por desentrañar los mecanismos del uso ideológico de la producción artística y formar un mosaico sobre las contradicciones de la cultura contemporánea, incluidas la arbitrariedad con que el poder mediático alienta o silencia las corrientes artísticas, o el conjunto de intereses que son capaces de imponer una determinada forma de leer. Un libro cargado de disyuntivas: la literatura como forma de emoción o como imprescindible modo de conocimiento; como actividad privada o como acto público; como movimiento ensimismado o como parte de una historia, mediante el cual el extraordinario novelista Rafael Chirbes actualiza buena parte de las polémicas que han alimentado el debate contemporáneo sobre el sentido del arte.
| Editorial: | Anagrama |
| Colección: | Argumentos |
| Categoría: | Artes, ciencias y humanidades |
| Tema: | Ensayo y filosofía |
| Clasificación Dewey: | 863 - Ficción en español |
| Clasificación BISAC | LIT000000 (Crítica Literaria / Generalidades) |
| Clasificación BIC | FA (Ficción moderna y contemporánea) |
| ISBN: | 9788433961853 |
| Páginas: | 200 |
| Año: | 2002 |
| Formato / Peso: | 14 x 22 x 2 (cm) / 260 (gramos) |
| Precio: | $320.00 MX / ND |
| Derechos de venta para: | México |
| Etiquetas: | El novelista perplejo; literatura; ensayo; Rafael Chirbes |