Voz sombra, La
Ryoko, Sekiguchi CONOCE MÁS
Antes de la invención de la fotografía y de las grabaciones sonoras, a los vivos no les quedaban de quien moría sino unos pocos objetos que lo habían acompañado; su olor impregnado en la ropa; la letra, si la persona sabía escribir; retratos pintados, para quienes podían permitírselos, o mechones de pelo.La voz es una extensión del cuerpo y la única parte que no puede enterrarse: la voz permanece intacta y altera el sentido del tiempo, pues está condenada a quedarse en un presente eterno.
«El mensaje de este libro, o más bien la moraleja que se extrae de su lectura, es únicamente este: graba la voz de tus seres queridos», nos dice Ryoko Sekiguchi al inicio de esta obra singularmente emotiva y delicada en la que la autora de Nagori vuelve a demostrar una especial lucidez para describir y catalogar las experiencias más íntimas y trascendentales del ser humano.
Compuesto de breves fragmentos, este inclasificable libro es una historia de la voz de quienes se han ido y de cómo continúa afectando a quienes aún viven. Una exploración original y bellísima sobre la memoria, la desaparición y la huella que dejamos en el mundo.
Editorial: | Periférica |
Colección: | Serie menor |
Categoría: | Ficción y poesía |
Tema: | Narrativa mundial |
Clasificación Dewey: | 128.3 - |
Clasificación BISAC | LCO010000;LIT008030;BIO026000;FIC019000 |
Clasificación BIC | DNF |
ISBN: | 9788410171213 |
Páginas: | 104 |
Año: | 2024 |
Formato / Peso: | 10.9 x 16.8 x 1 (cm) / 98 (gramos) |
Precio: | $260.00 MX / ND |
Derechos de venta para: | México |
Etiquetas: | La voz sombra; identidad; conciencia; percepción; narrativa introspectiva; conflicto interno; reflexión filosófica; Ryoko Sekiguchi |
