Novedad

Soledad: Común

Alemán, Jorge CONOCE MÁS

Reflexión filosófico-política sobre la soledad como condición estructural del sujeto
Vincula lo singular con lo colectivo para repensar el concepto de igualdad

La soledad no es solo una experiencia subjetiva, sino una condición estructural del ser hablante. En Soledad, Jorge Alemán plantea una paradoja fundamental: aquello que tenemos en común es precisamente lo más singular e irreductible de cada uno.

Este ensayo propone pensar la relación entre la soledad y lo común como punto de partida para una reflexión política profunda sobre la igualdad.

Con un enfoque que articula el psicoanálisis lacaniano con la filosofía política contemporánea, el autor invita a reconsiderar el sujeto, la comunidad y las condiciones de posibilidad de lo colectivo.

Editorial: NED ediciones
Colección: Huellas y señales
Categoría: Artes, ciencias y humanidades
Tema: Ensayo y filosofía
Clasificación Dewey: 128.5 -
Clasificación BISAC SEL016000;PSY013000;SOC026000;PSY036000
Clasificación BIC VSPM
ISBN: 9788419407115
Páginas: 96
Año: 2023
Formato / Peso: 15.2 x 21 x 0.7 (cm) / 154 (gramos)
Precio: $285.00 MX / ND
Derechos de venta para: Hispanoamérica (excepto Puerto Rico)
Etiquetas: Soledad; filosofía política; subjetividad; igualdad; psicoanálisis; lo común; jorge alemán; pensamiento contemporáneo; teoría crítica; condición humana; Jorge Alemán

MÁS OBRAS DEL AUTOR