Un detalle siniestro en el uso de la palabra fascismo. Para qué no sirve la historia
Gerchunoff, Santiago CONOCE MÁS
Analiza la carga emocional y política detrás del uso del término "fascismo" en el discurso contemporáneo
Explora cómo la historia se utiliza como herramienta de profecía y advertencia en debates actuales
Un ensayo certero y con un enfoque novedoso sobre el uso y el abuso de la palabra «fascismo» en la actualidad.
Este breve ensayo no pretende dilucidar si es riguroso o no usar la palabra fascismo en los años veinte del siglo XXI. Tampoco analiza si se abusa de ella como estrategia electoral. Se pregunta en cambio por la emoción política que mueve a quien la utiliza para señalar a un adversario, y disecciona, con un argumento sorprendente y luminoso, el carácter siniestro que esconden las lecturas contemporáneas del pasado que recurren a la historia como profecía y advertencia.
Editorial: | Anagrama |
Colección: | Nuevos cuadernos Anagrama |
Categoría: | Artes, ciencias y humanidades |
Tema: | Ensayo y filosofía |
Clasificación Dewey: | 320.533 - |
Clasificación BISAC | LAN009030;POL042030;HIS016000;PHI019000 |
Clasificación BIC | DSB;JPVN;CFG |
ISBN: | 9788433929488 |
Páginas: | 88 |
Año: | 2025 |
Formato / Peso: | 10.6 x 17.5 x 0.8 (cm) / 98 (gramos) |
Precio: | $250.00 MX / ND |
Derechos de venta para: | México |
Etiquetas: | Un detalle siniestro en el uso de la palabra fascismo; ensayo político; fascismo; historia contemporánea; análisis crítico; política; Santiago Gerchunoff |
