Novedad

La imaginación feminista

Varios CONOCE MÁS

Examina la inserción del feminismo en la universidad y su influencia teórica interdisciplinar.
Analiza debates sobre ciencia, poder y desigualdad en disciplinas como el derecho o la sociología.

Tradición intelectual y movimiento social y político con tres siglos de historia, es sobre todo a partir de los años setenta del siglo XX cuando el feminismo entra a formar parte de la universidad y a abrir líneas de investigación que cristalizarán en la creación de un corpus teórico transdisciplinar en las distintas ciencias sociales, jurídicas y la filosofía y a enriquecer sus propios debates teóricos, políticos y estratégicos. Sin embargo, y a pesar de la creciente credibilidad teórica alcanzada, sus aportaciones no siempre han sido bien recibidas por las disciplinas académicas, al interpelar críticamente las concepciones científicas hegemónicas y las posiciones de poder masculino en la comunidad universitaria y cuestionar la pretendida objetividad de las ciencias sociales. Son precisamente estos debates los que pretende analizar este libro y mostrar su despliegue y aportaciones en disciplinas como la sociología, la economía, la antropología, la psicología, la pedagogía, el derecho y la filosofía. Su título remeda el célebre ensayo La imaginación sociológica de Wright Mills para resignificarlo. Con ello se quiere poner de manifiesto cómo teoría y movimiento feminista han sabido conformar una imaginación feminista para dar cuenta los mecanismos y dispositivos ideológicos y políticos sobre los que se asienta la desigualdad de las mujeres.

Editorial: Catarata
Colección: Mayor
Categoría: Artes, ciencias y humanidades
Tema: Política y ciencias sociales
Clasificación Dewey: -
Clasificación BISAC SOC010000;SOC032000;EDU015000;PHI000000
Clasificación BIC JFFK
ISBN: 9788490977262
Páginas: 288
Año: 2019
Formato / Peso: 14 x 22.1 x 1.8 (cm) / 390 (gramos)
Precio: $395.00 MX / ND
Derechos de venta para: México
Etiquetas: La imaginación feminista; teoría crítica; estudios de género; ciencias sociales; pensamiento contemporáneo; epistemología; academia; desigualdad; historia intelectual; filosofía política
La imaginación feminista

MÁS OBRAS DEL AUTOR

ver más