Bandas fuera, bandas dentro. Organizaciones juveniles de calle en Iberoamérica
Varios CONOCE MÁS
Análisis crítico sobre la criminalización de pandillas juveniles en distintos países
Incluye estudios de caso de grupos como Latin Kings, Ñetas y Mara Salvatrucha
Las "bandas" o "pandillas" han vuelto al centro del debate público, muchas veces asociadas con violencia y desorden. En medio de titulares alarmistas y llamados a la "mano dura", este libro ofrece una perspectiva alternativa.
Bandas fuera, bandas dentro es una obra colectiva basada en el proyecto de investigación LEBAN que analiza cómo se forman y desarrollan agrupaciones juveniles en contextos urbanos diversos. A través de casos como los Latin Kings, Ñetas, Trinitarios o la Mara Salvatrucha, se examinan tanto las dinámicas internas de estos grupos como los intentos de mediación y diálogo en países como España o Ecuador.
¿Es efectiva la represión como única respuesta? ¿Qué alternativas han mostrado resultados? Esta obra propone una reflexión profunda sobre la juventud en conflicto, más allá del estigma y la criminalización.
Editorial: | NED ediciones |
Colección: | Biblioteca de infancia y juventud |
Categoría: | Artes, ciencias y humanidades |
Tema: | Política y ciencias sociales |
Clasificación Dewey: | 364.1066 - |
Clasificación BISAC | SOC026000;POL038000;SOC052000;MUS049000 |
Clasificación BIC | JHB |
ISBN: | 9788419407061 |
Páginas: | 336 |
Año: | 2023 |
Formato / Peso: | 15 x 21 x 1.8 (cm) / 446 (gramos) |
Precio: | $590.00 MX / ND |
Derechos de venta para: | Hispanoamérica (excepto Puerto Rico) |
Etiquetas: | Bandas fuera, bandas dentro; pandillas juveniles; criminalización; violencia urbana; mediación social; políticas públicas; juventud en conflicto; sociología urbana; grupos callejeros; investigación comparativa; mano dura; Begoña Aramayona; Eduard Ballesté |