Crisis financiera
Varios CONOCE MÁS
Estudio sobre el papel sociopolítico de los hispanos en la sociedad estadounidense contemporánea.
Analiza su identidad, luchas por los derechos civiles y contribución al desarrollo nacional.
Poco después del estallido de la crisis financiera que comenzó en Estados Unidos en 2008, y que rápidamente se convirtió en global, los autores de este libro (conocidos investigadores y profesores universitarios de España, Francia, Estados Unidos y México), se plantearon la necesidad de analizarla desde distintas perspectivas económicas, priorizando sus efectos en América Latina, pero sin olvidar la estrecha relación existente entre los acontecimientos que ocurren en los espacios centrales del sistema mundial y las diversas realidades nacionales de los países de esa región del sur. Resultado de ese estudio es el libro que aquí se presenta al lector, considerando que de esta manera se contribuye críticamente a un debate más esclarecedor que sea capaz de construir respuestas superadoras, sobre todo para aquellos países y sectores de población más afectados negativamente. En esta publicación han participado los siguientes autores: Teresa Aguirre, Sergio Cabrera, Eugenia Correa, Alma Chapoy Bonifaz, José Déniz, Alicia Girón, Robert Guttmann, Wesley Marshall, Alain Parguez, Patricia Rodríguez, Pierre Salama, Roberto Soto y Gregorio Vidal.
| Editorial: | Catarata |
| Colección: | Investigación y debate |
| Categoría: | Artes, ciencias y humanidades |
| Tema: | Negocios y economía |
| Clasificación Dewey: | - |
| Clasificación BISAC | BUS027000;BUS068000;POL024000;BUS022000 |
| Clasificación BIC | KFF |
| ISBN: | 9788483194843 |
| Páginas: | 280 |
| Año: | 2010 |
| Formato / Peso: | 13.5 x 20.8 x 1.7 (cm) / 332 (gramos) |
| Precio: | $380.00 MX / ND |
| Derechos de venta para: | México |
| Etiquetas: | Crisis financiera; crisis económica; finanzas globales; América Latina; neoliberalismo; desigualdad; política económica; regulación financiera; deuda; globalización; capitalismo |